
La CiberProtección frente al CiberAtaque ya no es cosa del futuro. Sea una gran multinacional, una Administración Pública, una mediana o una pequeña empresa, la cuestión no es cómo evitar un ataque cibernético, sino cómo estar protegido cuando suceda.
El ciber crimen mueve ya más dinero que el narcotráfico
Se estima que el ciber crimen ha alcanzado ya la cifra de más de 1 BILLÓN de euros en lo que a impacto económico supone para las empresas.
De hecho, se estima que en el año 2019 se habrán producido unos 100.000 ataques informáticos en nuestro país y más de 10.000.000 en todo el mundo.
Ramsomwere, hacktivismo, estafa del CEO, malware, phishing
Son términos con los que conviene que nos vayamos familiarizando y contra los que debemos estar prevenidos, seamos grandes, medianos o pequeños empresarios.
Los ciberataques más famosos han sido a grandes empresas o a miles de ordenadores al mismo tiempo: WannaCry inutilizó más de 200.000 ordenadores en más de 150 países; Yahoo, Sony Pictures, PlayStation, Epsilon o más recientemente Denant han sufrido ataques con pérdidas millonarias. Pero no hay que olvidar que
El 43% de los ciberataques son a pymes.
Se estima en unos 75.000€ el coste medio de un ciberataque a una pyme. Y podemos citar también casos más cercanos como el hackeo al teléfono del líder de Ciudadanos Albert Rivera, el ataque a los Servicios de Hacienda del Gobierno de Navarra o el hackeo a las cuentas de Twitter de los Ayuntamientos de Albacete y Pamplona.
¿Es necesaria la CiberProtección? ¿Qué podemos hacer?
Se han puesto muy de moda en los últimos meses los Seguros de CiberProtección, que a un precio más que razonable, no sólo nos cubren en caso de un ciberataque, sino que nos facilitan toda una serie de servicios de prevención que harán que sea más difícil sufrir uno de esos ataques.
En Seguros Vallejo Gomila asesoramos a nuestros clientes y a los que todavía no lo son, sobre las diferentes opciones de aseguramiento existentes en el mercado. Estamos, como siempre, encantados de atenderte.