
120.000 dominios bloqueados o bajo monitorización de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Esta es la escalofriante cifra que nos deja la ciberdelincuencia, durante los meses del confinamiento, a consecuencia del COVID-19.
«Internet no es un lugar seguro»
Por el mero hecho de estar conectados, estamos expuestos a estafas on line, phising, bulos y fake news, smishing, malware, ciberacoso, grooming, sexting, vishing, sextorsion y otras muchas prácticas delictivas.
¿Qué debemos hacer?
Unas mínimas medidas de protección frente a los ciberdelitos serían:
- Fortalecer la wifi
- Usar contraseñas seguras. No utilizar siempre la misma
- Hacer copias de seguridad
- Verificar que la URL sea segura
- Identificar al responsable de la web
- Comprobar la política de cookies, envíos, devoluciones, tratamiiento de datos, etc.
- Desconfiar de los chollos: nadie da duros a cuatro pesetas
- Cotejar cualquier información con las fuentes oficiales
- Antes de abrir un mail comprobar que conocemos al remitente
…y si eres una empresa:
¡¡¡Contrata un seguro de Ciberprotección!!!
La ciberseguridad es más necesaria que nunca. Con un Seguro de Ciberprotección estarás protegido desde las tres vertientes posibles:
- PREVENCIÓN
- GESTIÓN DE INCIDENTES EN EL MOMENTO QUE SUCEDAN
- INDEMNIZACIÓN EN CASO DE ATAQUE
En www.segurosvallejogomila.com ofrecemos varios seguros de ciberprotección que se adaptan a cualquier tipo y tamaño de empresa.
Solicita información sin compromiso y protege tu empresa.