Parece que por fin tendremos nueva Ley Hipotecaria el 2018.
Dicha Ley Hipotecaria trae mejoras sustanciales para los hipotecados y, lo que es más importante, un aumento de la transparencia y el objetivo de terminar con ciertas prácticas abusivas de la banca.
¡Pues bienvenida sea la Ley Hipotecaria!
¿Pero será esto así?
Me van a permitir que lo dude. Vamos, que seguro que NO.
Estaba yo cenando el pasado sábado en Palma de Mallorca con un grupo de amigos y otros que no conocía, de estos últimos dos eran empleados de banca, uno de ellos Director de una sucursal, y me afirmaban clara y rotundamente que sin contratar los seguros de vida y de hogar con el banco, ellos no concedían ninguna hipoteca, y lo que es más grave, que eran instrucciones de “arriba” y que o lo hacían o su puesto de trabajo estaba en peligro. Sinceramente no daba crédito a lo que estaba oyendo, les pregunté si sabían que esto era ilegal y ambos se encogieron de hombros. “Es lo que hay”.
Y la verdad, a pesar de que Vallejo Gomila es una Correduría de Seguros, no les culpo, al final son padres de familia que quieren conservar su puesto de trabajo. El problema, como ellos bien dijeron está “arriba”. El Ministerio de Economía y el Banco de España deberán estar ojo avizor para controlar las prácticas abusivas de la banca que, sin duda, seguirán existiendo.
¿Y qué puede hacer el consumidor, el futuro hipotecado?
Dejarse asesorar por profesionales independientes, no por el Director de turno de la entidad bancaria. Comparar, comparar y comparar. No existe sólo un banco, hay muchos, y como decía aquel fantástico spot televisivo de Manuel Luque para Colón: “Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo.”
Muchas veces esa décima más en el diferencial se compensa más que de sobra por lo que ahorramos contratando los seguros con un buen Corredor.
Eche números, se sorprendería de la diferencia de prima que puede haber entre la que cobra el banco y la que ofrece un buen Corredor de Seguros. Por último, consciente de la dificultad de hacerlo, denuncie.
Si nos dejamos pisotear por la banca sin tan siquiera intentar defendernos o denunciar los abusos que ésta comete, dichos abusos nunca cesarán. No es la primera vez que la banca se tiene que bajar del burro de sus abusivas pretensiones y rectificar: cláusulas suelo, gastos de constitución de hipoteca, etc.
No nos dejemos pisotear, no dejemos que abusen de su posición dominante. Si es ilegal, es ilegal. Luchemos por que se cumpla la Ley Hipotecaria y en caso contrario, denunciemos esas prácticas abusivas.