Agencias que recomiendo
Cuando uno se plantea iniciar un proceso de Gestación Subrogada se le viene encima una montaña de dudas, preguntas y problemas que no cree que tengan fin. ¿Por dónde empezar?
Poco a poco, una a una, se van aclarando las dudas, los interrogantes, y con mayor o menor dificultad según cada caso, al final el proceso se convierte en el camino para llegar al fin más maravilloso de esta vida, la paternidad y/o maternidad.
El primer paso, obviamente, es el más importante,
«Tomar la decisión»

Sin duda esta es una decisión que nos va cambiar la vida, y no para un ratito, o unos meses, o unos años, no. Esta decisión nos va a cambiar para el resto de nuestra vida.
Una vez que decidimos emprender el camino hacia la paternidad/maternidad por Gestación Subrogada, podemos hacerlo de dos formas: solos o con la ayuda de especialistas que te asesoran, te guían y te ayudan antes, durante y después del proceso.
Realmente no es imprescindible contratar los servicios de una agencia o de un bufete de abogados para realizar el proceso. Pero el contar con el apoyo de una buena agencia te da un plus de tranquilidad que, en muchas fases del proceso, se agradece y diría que hasta se necesita.
¿Y qué agencia elegir?
Son muchísimas las agencias y los gabinetes de abogados que se han especializado en los procesos de Gestación Subrogada. Nosotros lo somos en todo lo referente a los seguros necesarios o recomendables durante el proceso. La elección de la agencia va a depender de muchos factores: proximidad, experiencia, lugar de realización del proceso, etc.
No quiero que parezca que hago publicidad de ninguna agencia. Pero sí recomendaría dos en particular, una porque fue la que contratamos cuando realizamos el proceso y no pudimos quedar más contentos y agradecidos por su profesionalidad, amabilidad, cariño y atención. Siempre tendremos un rincón en nuestro corazón para Javi, Alberto, Pablo, Iuliana, Vitalii, Ilona, Elena, Anatoli y en general toda la gran familia que forma Surrobaby.
La otra agencia que me gustaría mencionar es Interfertility. Absolutamente todos los papás de intención con los que he hablado, y son muchos, hablan maravillas de ellos.
Las agencias puede que no sean imprescindibles, no digo que no, pero en cualquier proyecto desconocido es muy recomendable ir cogidos de la mano de profesionales que dominen todas y cada uno de las fases del proceso y sobretodo, que tengan capacidad de reacción ante los posibles imprevistos.
Por tanto: ¿Por dónde empezar?
Sin duda por la elección de una buena Agencia.