
Hasta el pasado mes de julio, los padres de intención que querían contratar un seguro que cubriera los gastos sanitarios de su bebé recién nacido, tenían dos opciones. Un seguro de salud era uno de los pasos yo diría que imprescindibles para realizar el proceso.
Aunque este seguro es válido y muy recomendable sea cual sea el país donde se realice el proceso, hay tres países en los que, bajo mi punto de vista, es una temeridad no tenerlo contratado. Estos son: México, Canadá y sobretodo Estados Unidos. En cualquiera de estos países la factura de los gastos médicos correspondientes al bebé puede ser muy elevada, y en el caso de Estados Unidos verdaderamente astronómica.
Es muy muy arriesgado realizar un proceso de Gestación Subrogada en Estados Unidos sin seguro, fiándolo todo a que «a mi no me pasará»; y tener luego que hacer frente a facturas que en algunos casos pueden llegar a ascender a varios cientos de miles de euros o incluso más.
El mes de agosto una de esas dos compañías decidió añadir una cláusula a su póliza que de facto lo que hace es no cubrir los gastos de los recién nacidos nacidos fuera de España hasta que no se han inscrito en el Registro Civil español.
Desde el día 1 de este mes de noviembre la única compañía en Europa que podía ofrecernos esta cobertura, también ha decidido dejar de hacerlo.
Ante esta situación los padres de intención se encontraban con el riesgo de realizar un proceso de gestación subrogada sin el paracaídas de un buen seguro que cubriera cualquier imprevisto.
Por este motivo, desde hace varios meses, en la Correduría Vallejo Gomila hemos estado trabajando con varias compañías con el fin de conseguir un producto que, a unas primas razonables, pueda dar el máximo de cobertura a los padres de intención y, desde el momento del nacimiento, a los bebés.
Afortunadamente hoy ya podemos decir que este seguro es una realidad. Hemos llegado a un acuerdo con una de las principales compañías de seguros de Europa para ofrecer a los padres de intención una póliza adaptada a sus necesidades particulares y a las de sus bebés en el momento del nacimiento.
«Ya podemos contratar un seguro médico para los padres de intención y los futuros bebés.»
Salvo error por nuestra parte, éste es el único producto adaptado expresamente para los procesos de gestación subrogada.
Se trata de un seguro de salud mixto (cuadro médico concertado y reembolso de gastos), por lo que los padres de intención desde el primer día de la contratación ya pueden disfrutar de los servicios médicos concertados y, al viajar al extranjero, disponen de un importante capital asegurado en concepto de reembolso de gastos.
Esta póliza cuenta además con la garantía del mejor servicio vía web, app o telefónica para realizar consultas, solicitar autorizaciones, tramitar el reembolso de gastos, etc.
Es muy importante el detalle de que sea una Compañía Aseguradora europea y con su correspondiente sede en España. Esto hace que los asegurados tengan absolutamente todos los derechos y garantías que les ofrece la legislación española y europea.
Hay compañías de seguros americanas y otras empresas que no son aseguradoras, también de este país, que comercializan productos enfocados a la gestación subrogada, pero
¿Qué pasa en caso de discrepancia? ¿Quién me protege? ¿Qué derechos tengo?
En Vallejo Gomila Correduría de Seguros S.L., como aseguradores y fundamentalmente como padres por Gestación Subrogada, estamos especialmente orgullosos de haber conseguido cerrar este acuerdo que, sin duda, pondrá una dosis de tranquilidad muy necesaria en un proceso como el de la Gestación Subrogada con tantas incertidumbres, dudas y trámites que, en muchas ocasiones, son totalmente desconocidos para la gran mayoría.
Cualquier duda, consulta o ampliación que queráis, estamos a vuestra disposición en este enlace.