
A menudo solemos oír el comentario de que «los seguros no pagan nunca», «nunca cubren lo que necesitas», «sólo están para cobrar». pues bien, veamos en cifras qué es el seguro en España y si paga o no paga. Son cifras recogidas en el informe de UNESPA de 2018 «estamos seguros«.
El seguro gestiona 140.000.000 de imprevistos cada año
En el tiempo que vemos a nuestro equipo favorito jugar un partido de fútbol, el sector del seguro gestiona:
- Más de 18.000 atenciones médicas
- Más de 2.000 daños en viviendas y otros inmuebles
- Más de 1600 accidentes de tráfico
- Más de 300 Asistencias en viaje
- Más de 10 fallecidos con seguro de vida
- Más de 30 gastos de sepelio.
- Etc., etc.
El seguro supone más del 5% del PIB español, pero es más, mucho más.
«La confianza que aporta el seguro es fundamental para el consumo y la inversión.»
El sector asegurador supone, directa o indirectamente más de 500.000 puestos de trabajo en nuestro país. De éstos, el 96% son puestos de trabajo fijos. Es un sector con una de las tasas más bajas de trabajo temporal. Además, la antigüedad media de los puestos de trabajo se sitúa en los 13,5 años, siendo de las más altas de todos los sectores analizados.
Sí, sí que paga el seguro, y mucho.
Seguro que todos hemos tenido o conocemos algún caso de algún siniestro que no ha estado cubierto, o que la Entidad Aseguradora no ha actuado con la presteza y diligencia que esperábamos, pero claro, gestionando 140.000.000 de incidencias, alguna no se gestiona bien.
Pero los datos son tozudos y no llevan a engaño:
- En el 97% de los hogares españoles hay contratado algún seguro de hogar, autos, vida, decesos, salud, etc.
- Cada hora se solucionan o se intentan solucionar más de 16.000 problemas.
- El sector asegurador tiene 2,5 veces el margen de solvencia que exige la ley. ¿Alguien se acuerda qué sector fue rescatado con más de 65.000 millones de euros? De los que más de 42.000 millones eran públicos.
- El sector gestiona más de 180.000 millones de euros de los ahorros de los españoles.
- El seguro de vida supone alrededor del 3% de la Renta Disponible de las familias de nuestro país.
¿Quién distribuye los seguros?
Más del 40% de los seguros en España son distribuidos por Agentes y Agencias Exclusivas y por Corredores y Corredurías. En total casi 80.000 personas, físicas o jurídicas. Profesionales, en su gran mayoría, altamente cualificados. Los mediadores saben interpretar cada garantía de cada póliza y son los garantes finales de que se respeten los derechos de los asegurados.
En España hay 1,83 mediadores por cada 1000 habitantes, siendo Soria la provincia con mayor número de mediadores con 3,11. En Baleares estamos por debajo de la media con 1,73. En cualquier caso, es una cifra más que suficiente como para encontrar un mediador profesional cerca cuando lo necesitemos.
«El banco no puede obligarte a contratar con ellos tus seguros»
Si necesitas un seguro, acude a un profesional. Y si éste está colegiado, mejor que mejor. En nuestra Correduría tenemos más de 50 años de experiencia en el sector y somos garantía de seriedad y profesionalidad.
El porcentaje del presupuesto de los hogares españoles destinado a seguros sigue siendo bajo con respecto a la media europea. Países como Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, etc., destinan casi el doble que España a su seguridad.
En este ranking, Baleares está por encima de la media española, con casi un 5% del presupuesto de consumo destinado a seguros, pero muy por debajo, como he dicho, de países como Italia con casi un 8,5%, Francia con un 9% o el Reino Unido con cerca del 11%