
Hace muchos años que turismo y seguridad van cogidos de la mano a través de los Seguros de Asistencia en viaje, con mayor o menor penetración en el mercado.
Sin duda uno de los sectores más seriamente afectado por la crisis del Covid-19 es el sector turístico. Hoteleros, restauradores, rent a cars, oferta complementaria, han visto como de la noche a la mañana sus negocios han pasado de facturar «X» a facturar prácticamente nada.
«Está prohibido llorar»
Desde los propietarios de grandes cadenas hoteleras, hasta los de una pequeña tienda de souvenirs, TODOS son empresarios, y a los empresarios les está prohibido llorar. Hay que reinventarse, buscar en la crisis la oportunidad de ofrecer un producto diferente, único, y que consiga atraer a los turistas.
«El 87% tiene pensado viajar este año»
Según la encuesta publicada por Pangea the travel store, más de la mitad de los encuestados mostraban como su principal deseo tras el confinamiento, el volver a viajar. De hecho, el 87% de los encuestados manifestaban su intención de viajar este mismo año.
Los diferentes destinos estrella se han apresurado a lanzar ofertas de todo tipo para atraer a esos turistas que no piensan renunciar a viajar: 2×1, actividades gratuitas, reembolso en caso de cancelación, etc., etc.
El sector turístico español no se puede quedar atrás. Debemos idear paquetes vacacionales que, junto al tradicional «sol y playa», incluyan los cada vez más comercializados «cultura, patrimonio, montaña, senderismo, cicloturismo, gastronomía, etc.» y envolver toda esta oferta con una garantía de seguridad que haga prácticamente imposible no dejarse tentar por visitar el segundo destino turístico mundial.
«La seguridad como elemento diferenciador»
Sin duda el elemento que más valorarán a partir de ahora los viajeros será la seguridad. ¿Qué pasa si caigo enfermo? ¿Si me tienen que ingresar? Si pierdo las excursiones, ¿me devolverán el dinero? ¿Y si no puedo conducir? Estas y muchas preguntas más son las que se hacen los turistas a la hora de decidir si viajan y dónde viajan.
Ya hay hoteleros que apuestan por garantizar la estancia de sus clientes.
«La tranquilidad no tiene precio»
Los clientes del Palladium Hotel Group estarán cubiertos de manera gratuita en Asistencia Médica
Barceló ofrecerá telemedicina durante su estancia en los hoteles
¿Qué coste tiene la seguridad de mis clientes?
Esta, sin duda, como buenos empresarios, es la primera pregunta que se hace un hotelero.
En la Correduría de Seguros Vallejo Gomila comercializamos un producto que garantiza la tranquilidad de todos los huéspedes del hotel, aparthotel y/o agroturismo por 0,22€ por huésped y día. Una pareja que se aloje en nuestro establecimiento durante siete días dispondrá de las siguientes coberturas por una prima de tan solo 3,08€.
Parece que poco puede cubrir por 22 céntimos de euro, pero nada más lejos de la realidad.
Con la garantía de una de las entidades líderes en el sector en este tipo de producto, el seguro especial Hoteles y Alojamientos cubre:
- Asistencia médica y sanitaria
- Tele consulta médica
- Repatriación de heridos o enfermos
- Repatriación de los demás asegurados
- Desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización
- Convalecencia en el hotel
- Repatriación o transporte del asegurado fallecido
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar
- Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o local de negocio
- Pérdida de servicios contratados y no disfrutados por hospitalización
- Reembolso de vacaciones no disfrutadas
- Envío de chófer profesional
No hablamos de un seguro más, hablamos del plus necesario para que el turista se decida o no a alojarse en nuestro establecimiento.